BIOGRAFIA

VIKTOR MARTINEZ

(Ciudad de México, 1972)

 

La producción artística de Viktor Martínez, prolífica por la variedad de sus técnicas pictóricas y escultóricas, se ve enriquecida por las formas que su trayectoria en el diseño aportan al tratamiento estético y funcional de muchas de sus obras.

Desde una visión pedestre que va del ámbito personal a un entorno social, su interés por el funcionamiento interno de la naturaleza humana estudia tanto la organicidad del cuerpo, como la aparición y uso de los espacios creados por este mismo. Al diseccionar estos entes su obra desentraña la materia no sólo como carne u objetos disgregados, sino como un todo armónico que pone al descubierto el misterio del movimiento de estas máquinas. La belleza de la proporción contrasta con la tosquedad de sus formas, en cuyo bocetaje minucioso o en traslúcidas esculturas, se hace presente la brutalidad del concepto moderno de la vida y su inherente vínculo al arte. 

Su carácter multidisciplinario atrae a otros creadores a su Fábrica-Estudio (YUNQUE – Fábrica de Arte) ubicado en la Colonia Roma en la CDMX, donde asesora y produce obra para artistas y galerías que buscan resolver problemas de diseño y construcción de arte contemporáneo.

La obra de Viktor Martínez ha sido exhibida en Morton, Design Week México, Museo Diego Rivera, Museo Tamayo, Material Art Fair y Zsona MACO.

 


 

Exposiciones Individuales

2015 –   ZONA MACO – Minimal Gourd Light – Galería Trouve – Ciudad de México

2014 –   ZONA MACO – Galería Trouve – Ciudad de México

2011 –   SOÑABA EL CIEGO QUE VEÍA Y VEÍA LO QUE QUERÍA – Atmósferas encapsuladas y mapeo en zona definida – Clínica Regina – Centro Histórico, Ciudad de México

2008 –   SUPERSER – ESTUDIO 51 SHOWROOM – Corredor Regina , Centro Histórico

2006 –   EL SER EN EL TIEMPO Genogramas Pictóricos – plástica, foto y objeto Museo Diego Rivera, Anahuacalli – Ciudad de México

2005 –   FESTEJO PEATONAL – Espacios auto gestionados – Fundación y Corredor Cultural del Centro Histórico de la Ciudad de México

2003 –   HOMO LUDENS – Casa Frissac – Ciudad de México

2002 –   ALEGORÍA RADIAL – Develación de Mural INCAN Instituto Nacional de Cancerología – Ciudad de México

2001 –   TEOCALLI De la caverna a la vivienda de interés social – I.C.A. Ingenieros Civiles de América Oficinas Centrales Ciudad de México

2000 –   CANTO CÓSMICO Mural – Instalaciones Planta de Asfalto de la CDMX

 

Exposiciones Colectivas

2020 – El Moderno Prometeo, – Yunque Fábrica de Arte, Ciudad de México 

2020 – Paloma. Colaboración creativa con Kris Lemsalu, Kyp Malone y Bárbara Sánchez-Kane, Plaza de la Revolución en el marco de Material Art Fair

2019 Knockout, Scott Young Studio, Denver

2019 – PASOS – Museo Memoria y Tolerancia, Ciudad de México

2019 – Las Forjas del Etna – Yunque Fábrica de Arte, Ciudad de México

2018 – GALERÍA 303 – Avándaro – Estado de México

2018 – PERIPATÉTICOS – Licenciado Galería –   Ciudad de México

2017 – RESISTENCIAS – Licenciado Galería –   Ciudad de México

2017 – NO NAME Mexico City – Museo Rufino Tamayo – Ciudad de México

2017 – MORTON – Subasta – Ciudad de México

2016 – GRUPO DE LOS 16 – Subasta Hacienda de los Morales

2016 – CAPOMO -Inauguración Casa Capomo – Ciudad de México

2016 – MORTON – subasta

2016 – ZONA MACO Encapsulados – Proyecto de diseño – Galería Trouvé – CDMX

2015 – SALÓN DE ARTE UTILITARIO – Stella Magni Gallery – Ciudad de México

2014 – MODO Museo del Objeto del Objeto – Colección Particular de Bruno Newman

2014 –   DESIGN WEEK MÉXICO – Blend México Store – Ciudad de México

2013 – NEO-PSICODELIA ART SHOW – Galería Retrouvé – Ciudad de México

2012 –   THE GOLDEN PROJECT – Galería Unisex en Zacatecas 194 – Ciudad de México

2006 –   ARTS ET MÉTIERS – Chamonix Mont Blanc – Francia

2005 –   ARTAC – Cámara de Diputados – Ciudad de México

2004 –   ESPACIOS MUTANTES Psy-Art – Museo Universitario del Chopo – Ciudad de México

2004 –   FESTIVAL JAPÓN – Asociación México Japonesa – Ciudad de México

2001 –   ECHA UNA MANO POR LA PAZ – Claustro de Sor Juana – Ciudad de México

Obra Mural

2005 – Pintura Mural (2.5 x 6 m) – INCAN Instituto Nacional de Cancerología

2018 –   Pintura Mural (3.5 x 6 m) – PAVISA Fábrica de vidrio   – CDMX

 

Obra en Colecciones

Lio Malca

Bruno Newman

Gonzalo Méndez

 

 

INSTAGRAM viktormartinezyunque@     /     vikmartinez.art@gmail.com     /     viktormartinez.com